¡Estrenamos horario de verano!
En el mes de agosto habilitamos en los Museos del aguardiente anisado de Rute y España el nuevo horario de verano, adaptándonos a la climatología que reina en este periodo estival en nuestro pueblo.
Los Museos del aguardiente anisado y el Carmelo.
Cuando alguien se dispone a visitar un espacio museístico dedicado al anís lo que espera es encontrar expuestos en su interior diversos enseres sobre la auténtica historia de este destilado tan español. Esto es lo que ocurre en los 'Museos del aguardiente anisado de Rute y España', ubicados en la calle Málaga número 28 de la localidad cordobesa de Rute (pueblo del anís por antonomasia).
'La flor del fresno' pintada a mano
Hoy queremos compartir con vosotros el regalo que nos han remitido: nuestro logotipo pintado a mano por un gran artista y amigo.
Anís El Encierro: el anís de los sanfermines.
Ya que hoy es la onomástica de San Fermín, si os apetece ver una botella de 'anís El Encierro' -referente a los encierros de San Fermín- en los Museos del aguardiente anisado de Rute y España podéis contemplar una con su contenido de anís original.
#LaPalomitaDeRute en la diputación de Córdoba.
Pedro Pérez Tapia, gerente e historiador de los Museos del aguardiente anisado de Rute y España, ha enseñado esta mañana a elaborar una auténtica palomita de aguardiente ruteño a los asistentes al octavo taller grupal de la plataforma de comercio electrónico y virtual CórdobaShopping.